Mostrando entradas con la etiqueta PRI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRI. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2009

PRI- Guillermo Lerdo de Tejada Servitje- Candidato Diputado Local por el Distrito XIV




Antecedentes: Al que le suene el apellido sabrá que el candidato es hijo de doña Marinela Servitje, directora y presidenta del Museo del Niño (Dueños de Bimbo) y Fernando Lerdo de Tejada (ex diputado), por lo que podemos pensar que éste candidato ha tenido una buena preparación o al menos ha tenido buenas oportunidades para comprender las maneras políticas y sociales de este país. ¿Será? Este candidato de 24 años es estudiante de derecho (En la universidad libre de Derecho y todavía no presenta tésis), y como experiencia: Consultor del senado y Asesor jurídico del presidente de la cámara de diputados (Manlio Fabio Beltrones quien además de no necesitar ninguna asesoría de un chico de 24 años, también tiene a un Yerno en las planillas electorales como candidato plurinominal federal por el partido verde)


Propuesta representativa:


Reformar la ley para impulsar un mecanismo especial de capacitación y profesionalización que depure a los policías. Reforzar las facultades de las delegaciones en materia de seguridad. Reformas al artículo 122 Constitucional y del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal con el fin de que los jefes delegacionales puedan tener el mando de los cuerpos policiacos y puedan ofrecer seguridad a sus gobernados (esto es revertir parte de las reformas de seguridad acutales; no está mal si consideramos que en el puesto de los asambleístas deben quedar personas que puedan debatir las propuestas globalizantes del PAN y esta es una de ellas; siempre y cuando se respeten otras implementaciones que sí son buenas). Incluir más unidades móviles de alta tecnología y que tengan contacto director con las de alarmas, a fin de ofrecer una respuesta rápida.

Al referirse a la reforma política del Distrito Federal, Lerdo de Tejada para constituir a la capital en el Estado 32, para aumentar las facultades de los delegados políticos y de la Asamblea Legislativa (claro, se auto aumentan las facultades…eso no suena precisamente bien ¿eh?) y modernizar el DF.

Elevar el seguro de desempleo a Ley: A fin de que todos los que han sido despedidos puedan acceder a él y se acabe con la discrecionalidad con que ahora la aplica el Gobierno del Distrito Federal. Así como dar certeza jurídica a empresarios y comerciantes para que puedan invertir.

Habló de conceder la autonomía presupuestal en las delegaciones, por ejemplo mencionó que la Miguel Hidalgo tiene mil 500 millones de pesos, pero denunció que en el último año hubo un subejercicio de 500 millones de pesos cuando que haya colonias populares que no cuentan con servicios de agua potable, basura y, ni banquetas tienen.


Por ello se pronunció a favor de revisar de qué manera se está utilizando el presupuesto, a través de la fiscalización y revisión de cuentas públicas y la aplicación de las sanciones correspondientes (me parece perfecto, el PRD necesita una chequeadita en la forma en que maneja sus recursos). Por ello, dijo que, de llegar a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), buscará un equilibrio de poderes a través de una verdadera exigencia para que el gobierno capitalino transparente el uso de todos sus recursos (No más por esto se puede volver mi gallo)

El candidato del PRI a una diputación local, Guillermo Lerdo de Tejada Servitje, aseveró que es necesario poner un alto a los funcionarios corruptos a través de la transparencia y la rendición de cuentas (Estaría buenísimo si se abrochan a una que otra rata del PRD… perdón pero es que ya los vi robar demasiado).

En entrevista, el aspirante indicó que es necesario que el órgano legislativo de la capital cuente con legisladores críticos y objetivos que no sólo levanten la mano para aprobar todo lo que les presente el Jefe de Gobierno de la capital (muy cierto).

Lerdo de Tejada Servitje aseguró que, como diputado local, pediría el análisis de todos los temas, provengan del partido que sea

Subrayó que, particularmente, se tendría que hacer una revisión exhaustiva de la forma en que se utilizan los recursos en la Secretaría de Desarrollo Social, que encabeza Martí Batres Guadarrama (seguimos bien…)


Puntos buenos:


Creo que en el futuro, el ánimo de éste candidato puede convertirlo en una buena opción, pero todavía no estoy muy segura de que esté listo. Sus propuestas podrían desacelerar los cambios positivos que hay en la reforma de seguridad y justicia actual, pues si ha sido asesor de Beltrones, ya sabemos qué influencias tendremos… Bueno… aunque pensándolo bien, en una de esas conviene que alguien regule el pseudo-imperialismo del PAN…mmmm


Es un candidato que sí se presentó a firmar el pacto de civilidad en la Miguel Hidalgo (algo que seguramente no hará el PAN pues su estrategia es justamente lo contrario para estas campañas, ver tercer link)


En lo personal a mi me encanta que le vaya a revisar los gastos al gobierno capitalino. ¡Ya era hora de que alguien lo hiciera!


Puntos negativos a considerar:


Me parece que 24 años son muy pocos años para un puesto de tanta responsabiliad y representación social. Por más viajado, por más estudiado a esa edad las percepciones pueden ser algo engañosas; aunque leyendo información del sosodicho podría darnos la sorpresa de sí estar listo.

Se apoya mucho a este candidato en medios alternativos de Televisa, por obvias razones (Además de que es PRI su familia son clientes de Televisa de toda la vida). Creo que esto no es un movimiento comprometido con la gente de parte de la televisora. Los votos de “conveniencia” que por ello se generen pueden dañar a la sociedad.

Me parece también que durante su vida además de conocer diversos temas mediante libros, periódicos o comentarios también supo que existía la pobreza, la desigualdad y la marginación pero sólo como testigo, no como protagonista, lo cual puede ser un punto en contra cuando se trata de representar los intereses reales de la gente.


Ojalá se mencionara más el tema de la ecología en sus propuestas.


RESUMEN

Un candidato con potencial que conoce las leyes y podría utilizarlas en el beneficio de los vecinos. Creo que podría ser una buena pieza a jugar como asambleista si en la parte de Diputación Federal corriéramos el riesgo de quedar con un PAN o peor, con un PRD.


Links de interés:

http://www.vanguardia.com.mx/diario/noticia/politica/nacional/retonos_de_la_politica_van_por_historias_propias/357588

http://www2.esmas.com/072145/videochat-con-guillermo-lerdo-tejada-servitje

http://www.eluniversal.com.mx/notas/601859.html


lunes, 8 de junio de 2009

PRI, PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL - Arturo Oropeza Ramírez



Página web:

www.youtube.com/aoropeza09

www.aoropeza09.blogspot.com



Otras web: http://www.pri.org.mx/
En la página del PRI sólo aparece su nombre en candidatos en campaña pero sin ninguna otra información. Tampoco se ven propuestas claras ni novedosas, más allá de las que todos conocemos de siempre en el PRI "transparencia, equidad, desarrollo, etc, etc".

Antecedentes profesionales:
Consejero político del PRI y dirigente del Movimiento Social por la Democracia, una organización adherente al tricolor.

Propuestas:

Antecedentes de propuesta: Ir a la página web (según indicaciones del comentario, ahí encontraremos información más aterrizada. Por falta de tiempo no puedo subirla ahora pero se agradece el comentario).

En un principio sólo se encontraron las del PRI que ya todos conocemos, enfocadas en torno a “transparencia”, algo a salud (revisión del acutal sistema), algo de su línea agrario, obrero y popular... algo para jóvenes y personas de la tercera edad y algo de promoción cultural... Igualdad a través de la educación (algo que con o sin apoyo debieran hacer siempre para subsanar un karma de ignorancia que por ellos existe en éste país).
  • Ecología: Además de unas cuantas propuestas redundatnes del PRI en torno al desarrollo económico, sólo encontré una propuesta interesante en ecología dentro del renglón de "soberanía alimentaria" y que es "Exigir el reconocimiento del carácter multifuncional del sector agroalimentario con un desarrollo ecológicamente sustentable, defendiendo nuestros recursos naturales, tierra, agua, bosques, biodiversidad y germoplasma nativo". De ahí en fuera lo otro a resaltar en estas propuestas podría ser la propuesta de "mecanismos de garantía para que la preservación de los bosques, se estimulen y recompensen, mediante la ampliación de oferta de Bonos de Carbono".... sea lo que sea que esto signifique.
  • Robos- Seguridad – El PRI sugiere una visión a largo plazo y una concepción integral acorde con la Constitución, la modernización y la continuidad de las acciones, basadas en esfuerzos institucionales y ciudadanos.para solucionar éste problema... No se encontró ninguna propuesta en concreto para la delegación.
  • Mejoría contínua y recreación - Son las propuestas directas del candidato para la delegación, pero no sabemos de qué manera...
Situaciones sospechosas o inconvenientes a considerar:
  • Por varios artículos encontrados en el Internet, es obvio que a éste personaje le gusta la grilla; entre las cosas que encontré algunas demandas y varios (muchos) “planos de juicio para la protección de los derechos político-electorales de los ciudadanos” (digamos, intentos de descalificar a algún candidato de una contienda determinada), por diversas razones y en contra de diferentes personas desde el 2006 parece algo regular en sus actividades como aquel emitido en el 2009 contra el comité Ejecutivo Nacional del PRI por la omisión del referido Comité, de emitir la Convocatoria para postular candidatos a Diputados Federales por el principio de representación proporcional… o la famosa impugnación por la asignación de Beatriz Paredes a la representación del partido y trató de demostrar la ilegalidad del hecho (aunque claro, dicha impugnación puede ser vista como algo bueno…)
  • También me parece que el estilo “populachero” de las campañas del PRI, aunque eficiente para algunos mercados, ya podría estar evolucionando hacia otros lados y enfocarse más en las propuestas; cosa que no todos los candidatos (incluido Oropeza Ramírez) han aplicado. Sobre todo si existe un verdadero interés de subsanar la democracia del país.
Puntos buenos:
  • Quizá la capacidad de impugnar y perseguirlo todo puede ser algo que los ciudadanos podríamos aprovechar a nuestro favor; aunque claro, no olvidemos el “grillerismo” de éste personaje puede deberse más a intereses personales que de bien común. Eso no hay que perderlo de vista si el voto va para él.
Links de interés:

http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=289137

http://www.tribunalmmm.gob.mx/acuerdos/ListaAcuerdos.asp?send_juz=JUZGADO%20SEXTO%20CIVIL&send_date=Miercoles%2027%20de%20Febrero%20de%202008&send_name=MORE6JC080227.TXT&send_distri=MORELIA&send_tipo=JUZGADO%20CIVIL

http://www.teegro.gob.mx/consultas/sentencias/ano-2008/tee-ssi-jec-021-2008.pdf

http://www.fundaciontv.com/
Locations of visitors to this page