Mostrando entradas con la etiqueta Candidatos a la jefatura de Delegaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Candidatos a la jefatura de Delegaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2009

Convergencia - Sergio Mario Romero Ramírez


Página web: http://www.convergencia.org.mx/
Contiene bastante información de propuestas y noticias del partido. No está muy terminada pues tiene algunos links muertos (como casi todos los links de la sección de diputados) aunque los directorios estatales están completos y también encontramos una sección para personas con capacidades diferentes que sí funciona aunque contiene poca información. De los candidatos no información y los links de “opinión pública” tampoco jalan cuando irónicamente las leyendas “invitan a la participación”...

Antecedentes profesionales: Ex Halcón (1971, con Luis Echeverría), Diputado Local por el PRI (2000)

Propuestas:
Antecedentes de propuesta: En la página de Convergencia se habla de “hacer el cambio” y encontramos frases como “ninguna autoridad sin democracia”, “pluralismo y defensa de los derechos fundamentales del ser humano” y “participación ciudadana”, sin embargo, revisando las propuestas detenidamente me parece que falta algo de sustancia y diferenciación de otras propuestas de otros partidos e inclusive de otras épocas…

Ecología: Toda propuesta gira a nivel “explotación de recursos” y “abolición de pobreza”. Está enfocada en torno a una preocupación económica más que auténticamente ecológica. Nada sustancial para salvaguardar los recursos naturales del país. (http://www.convergenciadfcomite.org.mx/VII.html)

Trabajo y Economía: En la propuesta del partido hay una buena descripción del pasado económico del país, pero aunque afirman que “Es necesario reconocer que en materia de desarrollo económico y social, el gran desafío que enfrenta nuestro país consiste en incrementar el ingreso y la calidad de vida de todos los mexicanos.” No encontramos una propuesta tangible más allá del combate a la corrupción (abolición de monopolios) y el estímulo para la creación de empresas… lo cual todo mundo lo utiliza como bandera y propuesta últimamente…
Robos- Seguridad – Reforma al sistema policiaco y judicial (no muy distinto al que está llevando a cabo el PAN en la actualidad) pero con la diferencia de que aquí además se sugiere la Participación del Poder Legislativo en la elección de los miembros del Poder Judicial… lo cual no creo que sea una propuesta muy brillante si lo que se quiere es “acabar con la corrupción”. También me parece tardía la propuesta de “Que se institucionalice la opción para que el Poder Legislativo participe en la designación y remoción de los integrantes que tengan mando y autoridad del Ministerio Público y de las corporaciones de seguridad pública”. Cuando a partir de hace unos días desaparece la AFI y se propone una Policía ministerial desconcentrada de la PGR… Al deslindar la administración y segmentar las partes de la justicia en México se pretende romper con puentes de corrupción; lo que propone Convergencia es todo lo contrario, es volver a hacer esos puentes que tientan a la corrupción en nuestro país (http://www.convergenciadfcomite.org.mx/V.html)

Situaciones sospechosas o inconvenientes a considerar:

  • Me he encontrado con documentos donde se vincula a el candidato con los sucesos de las matanzas del 1971 como parte del grupo de los Halcones (un miembro muy activo, de hecho). Se le conocía como “El Fish”… Me pareció tan terrible la coincidencia que lo chequé varias veces creyendo que se trataba de un error, pero no…. este pasado parece no importar para la postulación de cualquier funcionario público inclusive para puestos de mando como el que pretende dicho candidato. (Ver primer link y segundo) y encima la inocencia tampoco ha sido comprobada (en esta tierra de impunidad). Creo que también está muy mal que un partido que habla de hacer las cosas “diferente” y ostentando un nombre como “convergencia” no preste atención a este tipo de cosas para postular a su gente…
  • En aquel entonces comenzó a crear una red de porros que en 1966 provocó la caída del rector Ignacio Chávez y tomó e incendió el edificio de la FEU. A partir de ahí, según el libro Jueves de Corpus sangriento: revelaciones de un halcón, de Antonio Solís Mimendi, fue invitado por los gobiernos capitalinos para conformar un grupo secreto de elite que "disuelva violentamente a grupos opositores al régimen", como el Consejo Nacional de Huelga, tomando por asalto escuelas y facultades para facilitar el restablecimiento de las actividades académicas… Como vemos, el candidato podría ser fácilmente desviado de sus creencias o ideales por asegurar un tanto en sus bolsillos… (ver cuarto link).
  • El 31 de marzo se hace una validación de tesorería en donde resulta que el candidato, en su función de presidente delegacional en la Cuahutémoc gana sólo 15,000 … ¿Ustedes se la creen? Alguien por favor esclarezca esto que no puedo parar de reir… (ultimo link)
  • Está vinculado fuertemente con Guillermo Orozco Loreto (actual líder del partido) quien no hace mucho ha sido miembro cercano Manuel Camacho y Marcelo Ebrard; y mucho de esto, casualmente en la delegación Cuahutémoc (hablando de evadir monopolios en otras partes…) Me hace pensar en que apoyar a éste candidato es como apoyar al PRD… (penúltimo link)
  • No se encontró ninguna propuesta para la delegación en concreto; tampoco fotos del sosodicho. ¿alguien sabe la propuesta o tiene fotos? … y es que este candidato no tiene ni mail para enviarle preguntas…
Puntos buenos:
  • Se encuentran varias menciones del candidato relacionados con una “Proyección económica 2020”; la cual es premiada por grupos de periodistas… ¿Alguien podría decirnos más acerca de eso? (quinto link)
Links de interés:
http://franky-fcpys.blogspot.com/2008/09/dilogos-con-un-halcn.html

http://www2.eluniversal.com.mx/pls/impreso/version_imprimir.html?id_nota=122100&tabla=nacion

http://www.bibliojuridica.org/estrev/pdf/derint/cont/6/pim/pim40.pdf

http://www.jornada.unam.mx/2001/06/22/039n2cap.html

http://www.periodistasenlinea.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=5104

http://209.85.229.132/search?q=cache:5Iu9tAdjKTsJ:www.eluniversal.com.mx/ciudad/30257.html+Sergio+Mario+Romero+Ram%C3%ADrez&cd=37&hl=es&ct=clnk&gl=mx

http://www.comsoc.df.gob.mx/arch_sintesis/pdfs/m28112007077.pdf

http://209.85.229.132/search?q=cache:KXcSAQ8TLWAJ:www.convergenciadfcomite.org.mx/plantilla.html+Sergio+Mario+Romero+Ram%C3%ADrez&cd=27&hl=es&ct=clnk&gl=mx

PRD - Partido de la Revolución Demócrática - Agustín Torres Pérez





Página web: http://www.prd.org.mx/portal/

La página del PRD es un desastre… el portal principal no jala y el link de electorales tiene uno que pescarlo de otra parte: (http://electorales.prd.org.mx/) y aún entrando ahí la mayoría de los links van a puntos muertos y hasta el mail de atención al público para la Representación del PRD ante el consejo General del Instituto Federal Electoral tiene un mail “no oficial” (un gmail); tampoco existe información en la página delegacional de éste partido. Sólo existe organigrama con puestos actuales (que me late ni siquiera están actualizados). Luego encontré finalmente un link a través de la página del D.F a una página con el candidato en donde hay un resúmen de su propuesta y su "brillante" pasado político (algo distinto al que yo encontré en el internet) ...http://www.prddf.org.mx/candidatos/agustin_torres

Antecedentes profesionales: Subdirector de la vía pública D.F, director General de Desarrollo Social Delegación Cuahutémoc

Propuestas:
Antecedentes de propuesta:

- El 5 de marzo se reúne en el Sheraton con varios dueños de negocios en la delegación (restauranteros y constructores principalmente) y ofrece a los “empresarios de la zona trabajar en conjunto para crear empleos (¿Será en compadrismo y tráfico de influencias como acostumbra el PRD?) y servicios (no especifican cuales) en la zona; mencionando la posibilidad de crear desarrollos donde no los hay considerando demoler predios de alto riesgo... (¿En el peor de los casos esto significa que se podría repetir la historia de cuando éste candidato fue subdirector de la vía pública en el D.F, que llenó la colonia Buenavista de puestos ambulantes? ; ver links).

Ecología:
-Tratamiento de heces animales y humanas (probablemente ¿Multas para las heces de perros que no se levanten como ya es costumbre en la zona?... Esto no es nuevo)
-Control de plagas (Se menciona pero sin propuesta concreta, se me hace que van a llenar de veneno las alcantarillas)
- Control de basureros clandestinos en la zona (La realidad es que esto requiere demasiado presupuesto para lograrse. Si quedara este candidato, apuesto a que este renglón no lo cumple. La realidad es que la basura es una verdadera mafia en la ciudad; no se soluciona con sólo una acción local, esta promesa es incumplible a nivel delegacional).

Escacés de agua – propone un programa de ahorro del líquido – Hay que poner atención a esta propuesta pues puede significar recortes de agua como sucedió este año (Yo personalmente tuve problemas gravísimos de abasto de agua en febrero-marzo-abril y NUNCA pudimos comunicarnos en mi edificio para conseguir una pipa “gratuita”; OJO) Deberían hablar de crear sistemas de almacenamiento, pero parece que esta propuesta no la tienen clara. El agua no crece en árboles

Simplificar procesos de atención pública - Esto hasta la fecha lo han hecho medio bien, vamos a admitirlo, al menos ya cogen las llamadas aunque falta mucho para que sea eficiente.... intenten llamar, por ejemplo, a la delegación para obtener una pipa de agua o a la procuraduría civil para solucionar algún problema de vecinos....

Robos, Seguridad – Ninguna propuesta encontrada

-Otros: Iluminación de las calles y recarpetamiento, mejoramiento y ampliación de zonas deportivas, reubicación de negocios (me late que quitarán muchos antros de la condesa....) y análisis clínicos gratuitos.
Situaciones sospechosas o inconvenientes a considerar:

* Además de que el mismo PRD es consciente del mal papel que ha jugado el actual delegado José Luis Muñoz Soria del partido en la delegación, el susodicho puede ser parte de una red de compadrismos de Marcelo Ebrard (aún no comprobables de manera oficial pero que a cualquier fijado le constan) y es apoyado por sus cuates restauranteros en la zona (no voy a decir nombres por respeto a algunos que conozco pero qué mal que existan lambiscones de ese tamaño que pueden dañar los procesos democráticos; no sólo los candidatos son culpables cuando algo sale chueco, también los que lo apoyan por sólo intereses personales) y el mismísimo Lorenzo Izazi, presidente de la Cámara de Comercio del D.F, quien se muestra sospechosamente demasiado entusiasmado por la candidatura del sosodicho (lo mismo el sorpresivo cambio de de opinión de Dolores Padierna y el mismo Bejarano para apoyarlo… unas fichitas). Habrá que observar de cerca las razones de estos sorpresivos apoyos…

* También hubo rumores de que el proceso de elección interna en el PRD para elegirlo fue “sucio” e inclusive previamente “las Coordinadoras y visitadoras sociales que operan el programa de Justicia Social que presentaron una denuncia ante la Contraloría General del Distrito Federal y la Comisión de Derechos Humanos local en contra de las autoridades de la delegación Cuauhtémoc, por el hostigamiento laboral del que fueron objeto a partir de negarse a presionar e intimidar a los beneficiarios de la tarjeta "Sí Vale" para votar a favor de los precandidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Luis Muñoz Soria y Agustín Torres Pérez” .... lo que es un delito electoral.

* Asociación de Vecinos de la delegación Cuauhtémoc denunciaron ante el Instituto Electoral del Distrito Federal al susodicho candidato a jefe delegacional del PRD, por actos anticipados de campaña y violación al principio de equidad.

* Los quejosos exigieron también al IEDF que investigue la procedencia y legalidad de los recursos que han sido utilizados por el Movimiento Nacional de la Esperanza que encabeza René Bejarano y que impulsa la precandidatura del ex director general de Desarrollo Social de Cuauhtémoc.

* Su nombre está relacionado con varios actos de corrupción en la delegación ; inclusive regulares del partido saben que la dirigente del Comercio Informal, María Rossete, es protegida de Agustín Torres desde que este funcionario era subdirector de vía pública y mercados, según sus miles de agremiados, ya les impuso una cuota extra para poder vender en las calles, lo que les ha permitido que nuevamente invadir gran parte del Centro Histórico y demás colonias de esa demarcación, para reunir esta nueva cuota…


Puntos buenos: (¿Alguien puede aportar algo porfavor? Yo no encontré nada bueno en el Internet)

Links interesantes:
http://elcapitalinoaldia.blogspot.com/2009/03/lorenzo-izazi-apoya-la-propuesta-de.html

http://www.google.com.mx/url?sa=t&source=web&ct=res&cd=62&url=http%3A%2F%2Fwww.oem.com.mx%2Felsoldemexico%2Felec_df.aspx&ei=j5MdSpiTGoSNjAfb3ISHDQ&usg=AFQjCNFYfGzwGwAoTFNU2nXwzRCZyNHcSA&sig2=SjMZPUFkJU66u-oPBtcZxAhttp://violencia.redobservatorios.org/blog/?p=438

http://www.periodicoeldia.com.mx/Metropoli/metropoli798.html

http://209.85.229.132/search?q=cache:geug-SaKLZAJ:https://ciudadanosenred.org.mx/previo/detalleden.php%3Fcve%3D1289+Agust%C3%ADn+Torres+P%C3%A9rez&cd=63&hl=es&ct=clnk&gl=mx

http://www.lupaciudadana.com.mx/SACSCMS/XStatic/lupa/template/especialistasForo.aspx?id=42709

PVEM- Partido Verde Ecologista - Raziel González Angel


Página web: http://www.cuauhtemocverde.org/rga.htm
Es de los pocos candidatos que ha tenido el cuidado de presentar su propuesta en un portal en el Internet.

Antecedentes profesionales: No se encontró

Propuestas:
Antecedentes de propuesta:
El partido verde en general ha sido motivo de escándalo por su propuesta de “pena de muerte” aunque éste candidato, a nivel delegacional ofrece: “mejorar la calidad de vida de sus habitantes y dejar un fundamento para una mejor vida para nuestros hijos promoviendo la participación de la gente” (no se especifica cómo será esa participación)

Ecología: Transporte urbano ecológico, programas uso compartido de vehículos, programa de transporte escolar colectivo. Renovar al menos con 10,000 árboles la zona, manejo de residuos sólidos ( a diferencia de la propuesta del PRD ellos la proponen a nivel de diseño de estrategia, lo que suena mucho más creíble), manejo de bolsas plásticas (no especifican bien este punto), recolocación de industrias contaminantes o análisis de comercios para plan de descontaminación (otra vez a nivel estrategia, lo cual suena más creíble), entre otras
Vialidad – Rediseño de vialidades e implementación de estacionamientos públicos

Espacios públicos – Rescate de espacios públicos y parques

Robos- Seguridad – Programa de prevención (seguridad preventiva) y protección civil. Erradicación de narcomenudeo, tráfico de mercancías, prostitución y los delitos a la seguridad personal de nuestros ciudadanos como el robo y el allanamiento de morada a la par de planes de trabajo con la sociedad.

Otros: Transparencia y agilización de trámites delegacionales, proyectos de ciudad sustentable, atención de grupos vulnerables (indígenas y niños de la calle)

Situaciones sospechosas o inconvenientes a considerar:
- No se encuentra mucha información previa del candidato en el Internet y en su presentación de página no habla de puestos previos que haya tenido en la función pública.
- La bandera de “pena de muerte” de su partido no es algo que a todo mundo le guste. Es una propuesta que ha levantado mucho revuelo por considerarse poco viable para el sistema de seguridad actual (que se matará a mucha gente injustamente) aunque mucha otra opina que está bien. Habrá que vigilar que los descuidos de su partido (impulsividades) no abarquen más terrenos.

Puntos buenos:
- Es de los pocos candidatos que ha tenido la visión de comunicar su estrategia en Internet
- Encontramos algunos reportajes en donde el candidato toma acción contra irregularidades en proyectos del GDF, representando los intereses civiles, lo cual demuestra su capacidad de representar los intereses de un bien común.
- Encontramos participación del candidato en varios foros de participación ciudadana en el Internet; lo cual demuestra su capacidad de comunicación con la gente (lo que hace un poco más creíble su propuesta)
- Tienen blog para recibir propuestas de la gente (ver primer link)

Links de interés:
http://www.ciudadanosenred.org.mx/redciudadana.php?page=blog_p/blog_contenidos&miembro=1570

http://www.pvem.org.mx/web/index.php?option=com_content&task=view&id=2969&Itemid=43

PSD -Partido Social Demócrata - Francisco Fernando Solís Peón






Página web:
http://www.psd.org.mx/candidatos.html

Además de nombrar a sus candidatos, no hay mucha información sobre los candidatos en la página web aunque sí hay mucha información de propuestas de partido y la parte interactiva es bastante más funcional que las de otras páginas visitadas de otros partidos, pues sí jalan los links a directorios y mails personales.

Antecedentes profesionales: Diputado, periodista, ex –panista, activista en general

Propuestas:
Antecedentes de propuesta: - El partido en general tiene antecedentes de propuestas muy liberales y “de punta” de acuerdo al perfil intelectual de sus representantes entre las que figuran cosas que otros partidos no tocan como: Despenalización del aborto, Escuelas de tiempo completo, legalización de las drogas, Internet y derechos del cibernauta, Seguridad social, Equidad de género, Diversidad sexual, Estado Laico, Estado de derecho y seguridad pública, economía y empleo.
• Ecología: No se encontró nada todavía
• Tecnología: Acceso libre a Internet, acceso público gratuito, proteger la libertad de expresión en Internet contra la censura por parte del gobierno, municipal, estatal o federal, así como de cualquier otro organismo con influencia en la opinión pública o sobre las tecnologías de información y comunicación.
Robos- Seguridad – Revisar y fortalecer las normas e instituciones para la defensa de derechos ciudadanos difusos, particularmente, los derechos de los consumidores y del medio ambiente entre otras reformas penitenciarias (a nivel nacional; no se encontró propuesta local)

Situaciones sospechosas o inconvenientes a considerar:

* Encontré una resolución Emitida por el Tribunal Electoral del Estado en la Cual se Confirma el Acuerdo del Consejo General del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado para refutar la inscripción a candidato Independiente de Francisco F. Solís Peón por elTercer Distrito Electoral del Estado de Yucatán en Virtud de Que no Cumplía con los Requisitos Señalados en la Ley Electoral del Estado. (no se indican más razones) y una contra demanda del susodicho al tribunal electoral del Estado de Yucatán… Todo esto en un intento por lanzar un partido propio (Esto no tiene mucho de malo, pero bueno, ruido es ruido y todos coludos o todos rabones).
* Aunque creo que no es negativo tener algo de humor en la política, se ve que este candidato puede llegar a ser algo ligero de cascos en sus ratos malos. Esta nota lo describe muy bien cuando era asambleísta del PAN : http://www.accessmylibrary.com/coms2/summary_0286-2988083_ITM

Puntos buenos:

* Es el único partido que ha respondido rápido a mi mail solicitando información (hasta ahora)
* Buscando en el Internet di con una página (ver segundo link) en donde este candidato demuestra ser un lúcido y apasionado defensor de la Ley de Atención y Apoyo a las víctimas del Distrito Federal, entre otras causas pues el internet está lleno de sus opiniones pro democráticas y ha sido realmente gratificante encontrarse con un perfil intelectual y comprometido de éste candidato. (Puntos a su favor!)
* El resto de la planilla que sugiere éste partido resulta interesante…mucho personaje de perfil “pensante”.


Links de interés:
http://209.85.229.132/search?q=cache:A-hDFdM_gNsJ:vlex.com.mx/tags/definicion-peon-construccion-625060+Francisco+Fernando+Sol%C3%ADs+Pe%C3%B3n&cd=3&hl=es&ct=clnk&gl=mx
http://209.85.229.132/search?q=cache:ghQYOksMsT4J:www2.scjn.gob.mx/leyes/UnProcLeg.asp%3FnIdLey%3D30186%26nIdRef%3D1%26nIdPL%3D3%26cTitulo%3DLEY%2520DE%2520ATENCION%2520Y%2520APOYO%2520A%2520LAS%2520VICTIMAS%2520DEL%2520DELITO%2520PARA%2520EL%2520DISTRITO%2520FEDERAL%26cFechaPub%3D22/04/2003%26cCateg%3DLEY%26cDescPL%3DDISCUSION/ORIGEN+Francisco+Fernando+Sol%C3%ADs+Pe%C3%B3n&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=mx

http://kikka-roja.blogspot.com/2009/01/psd-candidatura-pancho-cachondo-el.html

http://www.larevista.com.mx/ver_nota.php?id=2103&seccion=colaboradores

PAN - PARTIDO ACCION NACIONAL - Isabel del Carmen Acuña Gaytán


Página web: http://www.pandf.org.mx/candidatos/semblanza.php?id=30

Una págian con muchos links que insinúan interactividad pero incompleta pues no contiene propuesta y la parte interactiva parece algo inútil cuando se dirige a enalces muertos o no se recibe respuesta alguna a consultas y dudas! Contradictorio si revisamos “la propuesta” inicial de esta candidata)

Antecedentes profesionales: Licenciada en Administración Pública y Ciencias Políticas por la Universidad Iberoamericana. Secretaria de Vinculación con la Sociedad.

Propuestas:
  • Antecedentes de propuesta: El PAN centra sus propuestas en torno a Seguridad, energía, educación y salud. La reforma de seguridad es parte de la propuesta actual y va bastante adelantada (trata de optimizar y efectivar los trámites de la justicia; aboliendo los puentes de corrupción, descentralizando los cuerpos de seguridad y diversificando y capacitando a los actores de la misma, haciendo también partícipe a la ciudadanía); en cuestión de energía sabemos que las intensiones son “privatizar” algunos servicios con la excusa de hacerlos más funcionales (pero corriendo el riesgo de encarecerlos por el bien de unos pocos). A nivel educación no sólo hablan de becas, mejoras escolares y demás, si no también en la concientización de la parte civil para ejercer sus derechos (cosa que también, vamos a aceptarlo, va recorriendo buen camino con la incursión de la SFP entre otras instituciones aunque también con cierta "maña" esta participación no ha sido totalmente abierta a la hora de la toma de decisiones) A nivel salud la propuesta es un poco más común, pues se enfoca en seguridad pública y en cáncer de mama entre otras cosas. Se sabe, sin embargo, que las propuestas del PAN van muy de la mano con reformas globales; lo cual tiene un lado bueno y uno malo, pues el sistema puede volverse demasiado rígido y al mismo tiempo se le da la vuelta a “la participación ciudadana” con algo de represión en la “libertad de opinión”… Tiende a verse sólo por el interés de pocos disfrazados de “bien común.” Cosas que tendrán que vigilarse o mediarse a través de la pluralidad de partidos (ver ecología).
  • Ecología: No se encontró ninguna. Y peor aún. El PAN es de los partidos más responsables en la incursión de contaminantes en el país; como los transgénicos, quienes han sido avalados por personas de éste partido desde un principio (como Victor Villalobos) y que atentan gravemente contra la soberanía alimentaria de nuestro país y posiblemente contra la salud (cosa que sigue siendo un experimento a nivel población con la liberación del maíz transgénico; esto es terriblemente verdad), entre otras cosas. El PAN ha demostrado no tener capacidad alguna en estos renglones (también programas como Probosque han sido todo un fracaso y el país está más desforestado que nunca bajo el régimen de este partido). Tampoco ha hecho mucho en materia de "economía" al descuidar los recursos naturales..
  • Seguridad - La reforma de seguridad y justicia que se está llevando a cabo en nuestros días (que no es un proyecto 100% mexicano, vamos a decirlo. Es un modelo internacional de control llevado a cabo en varios países). No se encontró nada enfocado a la delegación en particular.
  • Crear una delegación dinámica (interactiva con los pobladores de la colonia) Es la única propuesta que se encontró puntualmetne para la delegación, pero no dice qué herramientas utilizará para crear esta delegación dinámica y si cada uno de sus habitantes seremos tomados en cuenta (mucho de la "participación ciudadana" que aplica el PAN se hace a través de las delegaciones a través de grupos afiliados al partido)

Situaciones sospechosas o inconvenientes a considerar:
  • Su preparación académica podría sonar convincente pero no es lo mismo remar en un lago que remar en el mar y no encontré ninguna información de la candidata previa a su postulación (ni fotos)… ¿Estamos ante un funcionario público con poca experiencia? También ha sido preocupante ver que no hay información alguna sobre sus propuestas y que además, en lo que es su página vienen también mails de contacto y cuando uno envía alguna pregunta, la pregunta no es respondida. Contradictorio para la única propuesta que encontramos de la candidata (“delegación dinámica”)… Si alguien sabe algo de sus antecedentes o propuestas; Bienvenido – Welcome.
  • El PAN ha sido eficiente en la aplicación de proyectos como el de seguridad y justicia; sin embargo ha tenido tendencia a "predicar" sin "hacer"; por ejemplo - Fue de los primeros en solicitar que las campañas de éste año incluyeran más propuestas que grillas contra otros partidos y no ha sabido dar el ejemplo; al contrario, ha sido el primero en llenar los medios con "grillas"... Estas son el tipo de cosas que hay que vigilar en cualquiera de sus candidatos.

Puntos buenos:
  • Dentro de la información que se exhibe en el Internet sobre los candidatos, destacan los documentos de transparencia expuestos de la candidata; lo que nos hace pensar que se trata de alguien con “orden institucional”. De ahí en fuera, la poca información que se encuentra de la candidata a estas alturas del partido podría ser interpretada como “no news is good news?” …mmmm... no lo creo.

Links de interés:

http://www.iedf.org.mx/transparencia/art.19/19.f.01/19.f.01.informes/PreCamp2009/1PAN/00000004.pdf
http://www.emisor.com.mx/notas/649.html http://familytreemaker.genealogy.com/users/b/u/s/Manuel-Bustamante-Ocoyoacac/WEBSITE-0001/UHP-0349.html
Locations of visitors to this page